Agustin Herrera

▷ Agustín Herrera - Osteopatía en Terrassa, Barcelona

Acción terapéutica manual, fundada sobre un conocimiento preciso de la anatomía, la biomecánica y la fisiología del cuerpo humano, para el restablecimiento y la preservación de la salud, así como la prevención de la enfermedad.

Agustín Herrera Villalain - Doctoralia.es
Osteopatia

¿Qué es la Osteopatía?

La osteopatía es una disciplina terapéutica que busca restablecer la salud del paciente a través del análisis y tratamiento de las disfunciones del sistema músculo-esquelético, visceral y craneal. Esta práctica se basa en la idea de que el cuerpo humano es un todo interconectado, y que cualquier desequilibrio o bloqueo en una parte del cuerpo puede afectar a su funcionamiento general.

¿Qué problemas puede tratar la Osteopatía?

Osteopatia1

- Dolores articulares, musculares de cuello, cintura, espalda


- Artrosis


- Problemas digestivos como hernias hiatales,


estreñimiento crónico, úlceras


- Dolores de cabeza, migrañas


- Mareos


- Problemas en la articulación mandibular


- Lesiones deportivas (esguinces, luxaciones,desgarros musculares)


- Dolores postquirúrgicos


- Dolores en el embarazo


- Ciáticas


- Cervicobraquialgias

Osteopatia2

Antes que nada hay que saber que en la terminología osteopática el término "osteos" no debe ser entendido únicamente como hueso, sino como estructura, por ejemplo: el estómago, la fascia, un músculo, etc. entenderlo en el sentido de "estructura viviente", es decir, que se mueve, ya que lo que diferencia lo vivo de lo inerte es el movimiento. El término "pathos" significa sufrimiento.

La Osteopatía es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo.

La osteopatía pretende restablecer los equilibrios perturbados en todos los niveles funcionales del cuerpo humano. Restaura las movilidades necesarias a la vida del hombre en buen estado de salud.

Reeducación Postural Global
a

RPG

La Reeducación Postural Global (RPG) es un innovador método de fisioterapia desarrollado por el fisioterapeuta francés Philippe Souchard.

Es un método de fisioterapia suave, progresivo y activo, que puede ser aplicado en cualquier edad respetando las posibilidades de cada persona

La Rpg consiste en elaborar a través de un protocolo de evaluación una hipótesis de causalidad sobre el problema que presenta el paciente, para luego por medio de posturas de tratamiento y con las correcciones manuales que realiza el terapeuta, lograr modificar la situación, tanto funcional como morfológicamente, identificada como responsable del problema.

De esta manera se busca lograr un cambio clínico en el paciente tanto en cuadros sintomáticos de origen mecánico, como también en alteraciones posturales.

Los objetivos son recuperar la flexibilidad muscular, modificar el estado de retracción del sistema miofascial, liberar las articulaciones bloqueadas, eliminar el dolor y reestablecer la función.

microelectrolisis percútanea


MEP (microelectrolisis percútanea)

MEP revolucionó la fisioterapia deportiva y ya es usada por un gran cantidad de deportistas de diferentes disciplinas en todo el mundo.

Consiste en la aplicación de una corriente galvánica en el orden de microamperios, en forma percutánea (con una aguja de acupuntura) con el fin de generar, entre otros efectos: Analgesia, Regeneración del tejido, Normalización del pH local.

Empleada en Tendinopatías agudas (tendinitis) y crónicas (tendinosis), como por ejemplo:

- Síndrome del supraespinoso
- Manguito rotador
- Codo de tenista
- Codo de golfista
- Síndrome fémoro-patelar
- Rotuliano
- Aquiles
- Fascitis plantar
- Fibrosis
- Desgarros sub-agudos y crónicos
- Dolor neuropático en cicatrices
- Puntos gatillo
- Periostitis

Fisioterapia

Fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina de ciencias de la salud que ofrece tratamiento y rehabilitación física para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples patologías, tanto agudas como crónicas, por medio de ejercicios terapéuticos, técnicas manuales como estiramientos, tracciones y masoterapia, y agentes físicos como la diatermia y la electroterapia.

Muchas personas consideran que solo tienen que asistir al fisioterapeuta solo cuando tienen alguna lesión y/o dolor, pero contamos con un montón de herramientas para acompañarte y puedas disfrutar de aquellas actividades que tanto disfrutas en plenitud, puedas recuperar la fuerza y movilidad que perdiste de tanto tiempo inactivo, planificar rutinas de prevención para el deporte y muchas cosas más.

Mi objetivo principal es brindarte un tratamiento personalizado y específico para lograr los objetivos que te propongas.

Sobre Mí

Agustín Herrera Villalain

Osteópata profesional en Terrassa

Mi nombre es Agustín Herrera Villalain y nací en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires en el año 1984. Nos mudamos mi familia y yo a Terrassa hace un año aproximadamente. Y descubrimos un hermoso lugar, que nos acogió con cariño por lo cual decidimos quedarnos.

Desde muy pequeño siempre disfruté de los deportes, practiqué rugby muchos años a nivel competitivo, lo cual por diferentes lesiones me llevó a estar muy cerca del mundo de la rehabilitación deportiva y fue lo que hizo decidirme estudiar Fisioterapia terminando la secundaria. Desde entonces permanentemente estuve formándome en diferentes cursos y técnicas manuales con el objetivo de brindar la mejor atención a los pacientes.

Luego realicé el Master de Osteopatía, lo cual me ayudó a poder evaluar y tratar a las personas de una forma más integral y global. De esta forma, junto con el paciente, poder encontrar el origen del problema y poder lograr una recuperación más significativa y duradera.

Estudio Agustín Herrera Villalain
Estudio Agustín Herrera Villalain

Formación Ácadémica

Actualmente sigo formándome y actualizándome ya que creo que es la mejor forma de seguir sumando conocimientos, y tener la mayor cantidad de herramientas para poder utilizarlas en cada caso en particular.
No existe una tecnica o herramienta universal para todos ya que cada paciente es un mundo en si mismo y ese es mi objetivo principal, centrarme especificamente en vos para juntos lograr tus objetivos.
  • Lic. en Terapia Física – Universidad del Salvador (USAL)
  • C.O. en Osteopatía – Escuela Osteopática de Buenos Aires (EOBA)
  • Acupuntura I – IMADA
  • Performance Therapy Mentorship – EXOS
  • Evaluación y Tratamiento del Sistema Nervioso Autónomo (Madrid)
  • Curso en Manipulación Visceral (VM1) - Jean Pierre Barral
  • Curso en Posturología Integrada y Confección de Plantillas
  • Docente en Posgrado Osteopatía (EOBA)
  • Formación Base y de Patología Articular en Reeducación Postural Global –RPG- Otorgado por la Universite Internationale Permanente de Terapie Manuelle – Método Souchard
  • Disertante del Simposio de: “Actualización en Evaluación y Tratamiento de Patologías Musculotendinosas en el Deporte”. Organizador y Disertante: Lic. Javier Crupnik.
  • Disertante en el Taller Integrador sobre: “Avances en Fisioterapia aplicada en el Deporte”, desarrollado en el VIII Congreso Argentino de Kinesiología del Deporte.
  • Mulligan Manual Therapy Concept - Cuadrante Superior e Inferior. Disertantes: Palmiro Torrieri Junior, Dan G. Pilderwasser.
  • Método Mckenzie. Part A. The Lumbar Spine. Disertantes: Greg Lynch y Ezequiel D. Gherscovici.
  • 1er Curso en tendinopatias y tratamiento mediante MEP. Disertantes: Lic. Jorge Murua y Lic. T.F. Oscar Ronzio.
  • Curso de Rehabilitación de las Lesiones en el Deporte. Análisis de la alteración del movimiento, Avalado por la AATF. Disertante: Lic. Luis García.
  • Curso de Trigger Points – Terapia manual integrada. Abordaje artro-neuro-muscular del Punto Gatillo. Disertantes: Junior P. T, MCTA D. O Honor Torrieri Palmiro y Jr P. T, Edmur Paranhos.
  • 1er Capitulo Iberoamericano de Terapias Manuales avalado por la AATF.
  • Jornadas de Kinesiología Deportiva- Abordaje Quirúrgico del L.C.A. Dr. Seveso Luis.

Contacto

Por turnos u otras consultas, no dudes en contactarme

Teléfono

+34 692 33 72 33

Correo Electrónico

agustinherrerafisio@gmail.com

Instagram

aagustinherrera.v

© Todos los derechos reservados - 2022